Lo que hicimos para el circuito y el aislamiento del robot es lo siguiente:
4º- Después de terminar de montar el circuito en la consola , tuvimos que comprobar la potencia de los motores con un multímetro , para luego colocar los 2 motores con una potencia más o menos igual a los lados del motor y el más diferente en el centro , porque si pusiéramos un motor con más potencia que otro en los lados , el robot no giraría en la dirección que queríamos.Marcamos las potencias de los motores para luego saber cuales eran las potencias de cada motor y no equivocarnos ya que eso era importante.
5º- Cuando teníamos todo eso listo , colocamos los motores donde iban , los dos con las potencias más iguales a los lados y el otro con una
potencia más diferente en el centro.Encajamos el motor en unos tornillos grandes que ya habíamos puesto previamente , con los 2 cables fuera para luego poder montar el circuito.
potencia más diferente en el centro.Encajamos el motor en unos tornillos grandes que ya habíamos puesto previamente , con los 2 cables fuera para luego poder montar el circuito.
6º- Después de haber echo eso , montamos los cables de la carcasa para poder hacer el umbilical , es decir el cable que conecta la consola con la carcasa para que los motores se muevan y el robot pueda funcionar.Teníamos que aislar los cables con una pistola de silicona echándole bastante para que no pudiese entrar ni una gota de agua ya que eso estropearía el circuito.
7º- Hicimos el umbilical que constaba de 6 cables , para que quedara mejor tuvimos que enrollar los cables con ayuda de un taladro , sujetando los cables en una esquina y enrollando con el taladro en la otra.Una vez terminamos de hacer eso , conectamos los 6 cables correspondientes a la consola y los otros 6 cables en la carcasa.Tuvimos que hacer un nudo en la carcasa para recoger el cable y que no quedara tan largo , de modo que los cables no se salieran ni de la consola ni de la carcasa.
9º- Ya con todo casi todo listo teníamos que comprobar lo más importante , que los motores girasen en el sentido que queríamos, si eso no era así teníamos que cambiar los cables de sitio , dale potencia al motor y ver si así funcionaba.Sino teníamos que seguir colocando los cables hasta dar con el circuito que queríamos , y que al mover el mando de dirección los motores girasen al lado que deberían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario